Silva Facetti rechaza uno de instituciones como “martillo político” para golpear financieramente a adversarios

“Sus actuaciones tienen que estar fundamentadas, y ellos no deberían cerrar y perseguir, o sea ser utilizados como un martillo para golpear un adversario político en cuestiones tan delicada como las finanzas”, expresó el senador del PLRA, Fernando Silva Facetti, al referirse a la situación planteada con el Banco Basa, tras el cierre de la cuenta por parte del Banco Nacional de Fomento.

Indicó que el BNF rige por el derecho público, y dentro del objeto de su creación cuya carta organica se aprobó el periodo pasado, está justamente el fomento de la industria nacional y el fomento a las actividades del agro.

En este contexto, resaltó que en particular Tabesa emplea de forma directa 6.000 personas, en tanto que de forma indirecta llega a casi 10.000 personas.

“Si vos perseguís sin argumentos jurídicos, porque no existe informes de Seprelad, (…) no hay pruebas porque hasta donde se sabe todas las empresas tabacaleras cumplen con todas las regulaciones, entonces deberían ser actos fundados para hacer lo que están haciendo, que es cercenar a través del corte del financiamiento que genera compras de productos del agro, genera trabajo y es el mayor aportante del fisco”, resaltó el parlamentario.

“Evidentemente es una fundamentación política, no es ni técnica ni jurídica, es decir es un llamado de atención porque no se puede es permitir el uso del estado para la persecución política”, sentenció.