Ejecutivo informó a Diputados sobre acuerdo con Brasil referente a la nueva tarifa de Itaipú

Los legisladores recibieron un detallado informe por parte de las instituciones del Poder Ejecutivo, acerca del reciente acuerdo concretado con Brasil, en lo referente a la nueva tarifa por energía de la Itaipú Binacional.

El encuentro se realizó entre representantes del Ejecutivo y legisladores que integran la mesa directiva de Diputados.

En la oportunidad, el canciller Rubén Ramírez, mencionó que si bien la nueva tarifa energética ya fue establecida (De 16,71 pasa a 19,28 USD por kW), las negociaciones en torno al Anexo “C” del Tratado de Itaipú, continúan entre ambas partes.

“La complejidad representó un desafío y la negociación de la tarifa energética representa un gran logro para ambos países, donde el balance y el equilibrio de este acuerdo son importantes. En agosto pasado se cumplieron 50 años de la celebración del Tratado de Itaipú y, en ese contexto, nos encontramos con el inicio de la revisión del Anexo “C”. Nos hemos comprometido a iniciar inmediatamente las negociaciones del Anexo “C”, antes de finales de este año”, indicó.

La jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Lea Giménez, comentó que desde el Gobierno Nacional se encuentran trabajando en un mecanismo de planificación con miras a la utilización de los recursos provenientes de la venta de energía eléctrica.

En tal sentido, recordó que existen dos requerimientos claramente comunicados por el Presidente de la República: transparencia y eficiencia. Explicó que el equipo negociador está realizando un análisis sobre la trazabilidad para la utilización de los recursos.

“Nos encontramos en el proceso de diseñar el mecanismo que permita la transparencia y la trazabilidad respecto al destino; en qué se gasta el dinero; de manera a que la ciudadanía sepa a dónde van a parar los recursos. En su mensaje, el Presidente de la República puso énfasis en áreas como la primera infancia, la salud, el sistema de transporte y la inversión en infraestructura para la transmisión de la energía”, manifestó.

En el mismo orden de cosas, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, habló de un crecimiento en cuanto a la cantidad de energía eléctrica utilizada por los paraguayos.

Sostuvo que resulta de gran importancia el aumento del 10 % en el acuerdo de Itaipú respecto a la potencia contratada.

“El crecimiento del consumo del mercado interno, el mercado eléctrico nacional, se da por el aumento de la demanda que se va registrando. Si nosotros no aumentamos la potencia contratada, no vamos a tener la capacidad de cubrir las necesidades del mercado interno”, indicó.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dio cierre a la reunión luego de un extenso intercambio de opiniones en el que se debatieron posturas y se realizaron varias observaciones sobre el tema.

Como reflexión, aseveró que esta negociación representa un gran trabajo por parte del Gobierno Nacional, por sus resultados positivos en materia económica.

Refirió que esta oportunidad debe ser aprovechada de manera a obtener herramientas que posibiliten dar el salto que anhelamos todos los paraguayos.

“El resultado que ustedes trajeron de esa negociación que acompañaron y que fue encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, no solo demostró un alto patriotismo, un compromiso con nuestro país, sino la gran capacidad técnica que tenemos los paraguayos”, afirmó el presidente Latorre.

Cabe significar que participaron de la reunión el director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; el Canciller Rubén Ramírez; la jefa de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Lea Giménez; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y diputados de varias bancadas. Fuente: Diputados