Senador Filizzola rechaza proyecto de control a las ONGs

“Cualquier manual básico de teoría del Estado establece que el pueblo participa directamente, a través de partidos políticos, organizaciones civiles y grupos de interés. Entonces, ¿cuál es el problema? ¿Acaso no hay un grupo de interés que se opone sistemáticamente en el parlamento a subir el impuesto a las tabacaleras?”, destacó el senador del PDP, Rafael Filizzola, durante el estudio del proyecto de ley en la cámara de Senadores.

El legislador agregó que todos los programas de cooperación internacional pasan por un proceso ante el Poder Ejecutivo y ante el Congreso, así que “no es que no exista control y que cualquier organización pueda hacer lo que se le antoje”.

“Si este gobierno no está de acuerdo con el marco de relacionamiento con Naciones Unidas, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), u otras, entonces debería sentarse a hablar con esas organizaciones y establecer un marco distinto”, resaltó el legislador.

Cabe destacar que la Comisión de Legislación analizó este lunes el proyecto de ley que plantea establecer mecanismos decontrol y rendición de cuentas de Organizaciones No Gubernamentales, que funcionan en el país.