UGP: «Hay dos Paraguay, uno que trabaja y otro que se aprovecha descaradamente»

«Dos países muy diferentes conviven día a día y uno de ellos parece acaparar todo el escenario mientras el otro contempla adormecido los acontecimientos», empieza diciendo el comunicado de la Unión de Gremios de la Producción al hacer referencia a los últimos escándalos de corrupción que deja al descubierto el sometimiento de la justicia al poder político.

El sector productivo del país habla de dos Paraguay, uno «que se esfuerza para superar los problemas y salir adelante trabajando, produciendo, transformando y creando valor; y otro Paraguay que aprovecha descaradamente el fruto de esos esfuerzos, lo ostenta y se regodea en una impunidad que deteriora las instituciones que rigen la convivencia ciudadana».

Señala además que «hay un Paraguay que estudia, se capacita, busca los conocimientos y las habilidades que le permitan ganarse la vida honradamente y otro Paraguay que compra títulos, tapiza el camino hacia el saqueo de las arcas públicas blindándose con la politiquería y generando una impunidad que rompe la igualdad ante la Ley».

«Hay un Paraguay honesto y transparente que respeta las leyes. Hay otro Paraguay que se burla de la Constitución y de las leyes poniéndose por encima de las mismas y debilitando la confianza en las Instituciones de la
República», señala otra parte de la nota.

La Unión de Gremios de la Producción resalta, además, que el Paraguay que el sector defiende, «avanza gracias al esfuerzo de la gente que se empeña por hacer las cosas bien, en el marco de la Ley, y fortalecer la institucionalidad». Añade que «es el de la política que vela por el bien común respetando las leyes, las instituciones y promoviendo el equilibrio entre los poderes, principio básico para el buen funcionamiento de la democracia, y no el de la politiquería».

Indica además que «en el Paraguay del corrupto, la Justicia, que debería garantizar la vigencia del estado de derecho en un sistema democrático, está neutralizada e infiltrada sin poder cumplir bien su rol» y agrega que «sin justicia no hay República».

La Unión de Gremios de la Producción sostiene que «triunfará el Paraguay que alimentemos y exhorta a los gremios, a los actores políticos, a las instituciones y a la ciudadanía, a consolidar y defender ese Paraguay que respeta las leyes, donde se dejan de lado las mezquindades y se prioriza el bien común.»