Hambre Cero: garantizan recursos y abogan por la colaboración de todos para que sea un éxito

El director ejecutivo del Gabinete Social, Héctor Cárdenas, garantizó los recursos económicos para la ejecución de «Hambre Cero» y afirmó que “estamos a días de llegar al 100 por ciento de almuerzo escolar a nivel país”. Mientras que, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) pidió la colaboración de todos a fin de que el programa sea un éxito.

“El año pasado se inició con un plan piloto del 40 por ciento y estamos a días de llegar al 100 por ciento de almuerzo escolar a nivel país”, informó Cárdenas este martes, luego de la reunión del Gabinete Social, en Mburuvicha Róga.

Recordó que, en 15 departamentos, la ejecución del programa está a cargo de las gobernaciones, mientras que, en el caso de Central y Asunción, le compete al Ministerio de Desarrollo Social.

“Este programa no solo genera el acceso a la alimentación escolar saludable para prácticamente 1.300.0000 estudiantes, sino que también la oportunidad para el pequeño productor, proveedor de Hambre Cero”, refirió.

En ese orden, precisó que el presupuesto 2025 contempla unos 370 millones de dólares para llegar a la totalidad de los establecimientos educativos del país. Recalcó que la instrucción es que al iniciar las clases se llegue al 100 por ciento de las instituciones educativas

Sobre el punto, destacó que la intención del Ejecutivo es llegar a los estudiantes de la educación media con la alimentación escolar, principalmente aquellos que pertenecen a distritos priorizados.

“Queremos focalizar el recurso disponible hacia los que más lo necesitan, buscar hacia abajo, es tratar de generar igualdad de oportunidades para todos”, subrayó.
«Pedimos la colaboración de todos los sectores»

Sobre el tema, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, abogó por la cooperación de todos los sectores, principalmente de la comunidad educativa, a fin de garantizar el éxito del programa.

“Pedimos que se denuncie en caso de que haya irregularidades, que pidan aclaraciones y reclamos porque la inversión que se va hacer es muy grande, queremos llegar a los niños, especialmente en etapa de aprendizaje”, expresó Rojas a través de la cuenta oficial en X de la institución.

Asimismo, el ministro hizo hincapié en el impacto positivo que va a generar en los pequeños productores, otorgando mayor dinamismo a su economía.

“Las empresas deben cumplir con calidad, en tiempo y forma, eso debe ser innegociable, los contratos firmados, para que realmente pueda servir el programa de alimentación escolar”, sentenció el titular del MDS.Fuente: IP