El Ministerio Público y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un inmueble en la Colonia Nidia de la localidad de Mariscal Francisco Solano López, departamento de Caaguazú, donde funcionaba una granja ilegal de criptomonedas que tenía conexión directa.
Agentes de la Policía Nacional detectaron una posible actividad en el referido inmueble, por lo que resguardaron el sitio hasta la llegada de los técnicos de la ANDE, quienes verificaron y confirmaron el hecho y se procedió a realizar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, solicitando el allanamiento de la propiedad.
La causa recayó en la Unidad Penal Nº 1, a cargo de la fiscal Sonia Estigarribia, quien con orden de allanamiento, procedieron al ingreso al inmueble y la constatación de la actividad ilegal.
Como resultado del allanamiento efectuado, se procedió a la incautación de 52 máquinas procesadoras de criptoactivos, así como cinco transformadores sin placa identificatoria, con una potencia estimada de 45 kVA cada uno, totalizando 225 kVA de potencia instalada. También fueron decomisados varios metros de conductores de diversas características.
A raíz de esta situación irregular, se ha determinado un daño patrimonial estimado mensual de Gs. 85.000.000, monto que junto con los gastos de intervención y aplicación de la multa según la Ley 966/64, deberán ser abonados por los responsables del robo de energía eléctrica.
La ANDE recuerda a la ciudadanía que, conforme a la Ley N.º 7300/24, el robo de energía eléctrica está tipificado como crimen y puede ser castigado con penas de hasta 10 años de prisión.
Las denuncias pueden realizarse de manera confidencial a través de la página web institucional www.ande.gov.py o mediante la aplicación móvil «MI ANDE».