El ministro de Educación, Luis Ramirez trató de justificar la falta y el retraso en la entrega de kits escolares en algunas escuelas del pais. Señaló que la principal causa es la incorporación de 50.000 nuevos alumnos en las instituciones públicas.
El secretario de estado alegó que en esta ocasión el faltante de útiles escolares fue mayor que otros años, principalmente porque se matricularon alumnos que no estaban en el sistema educativo y otros que migraron de las escuelas privadas a las públicas.
“Tenemos casi 50.000 nuevos alumnos nuevos en las escuelas y eso ha sido la principal causa de dificultad. Todos los años existe, este año fue mayor. Tenemos escuelas en donde hay más de 50 nuevos alumnos. Eso hace un cambio total. Yo estoy esperando las cifras reales del RUE para poder dar esas cifras finales. Por un lado es un hecho auspicioso, es una alegría y por otro lado a mi me duele no haber cumplido” mencionó Ramirez.
El ministro de Educación habló también de la dificultad en la preparación de kits escolares. Dijo que este año los kits escolares fueron individualizados por grado y que eso incidió en la lentitud de la entrega de los útiles. Igualmente Ramírez alegó que empezaron la distribución en tiempo y forma.
Pese a que el 4 de marzo se marcó el dia para la entrega de los kits a nivel país y que en Central y otras zonas del interior aún hay escuelas que siguen esperando la distribución, Ramírez no quiso calificar como un fracaso no haber cumplido con el 100% de los alumnos de las escuelas públicas.
“Yo creo que es muy fuerte hablar de fracaso cuando hemos entregado y cuando hay una superpoblación de alumnos que no estaba previsto. Puede ser que fallamos en la previsión, pero de ahí a decir que es un fracaso, cuando tenemos una entrega de la totalidad de los kits simplemente que faltan algunos ajustes, yo no considero fracaso” dijo.