La información fue confirmada por el presidente de la Comisión de Entes Binacionales, Natalicio Chase, quien anunció la convocatoria al director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez y su equipo técnico para informar sobre el decreto 303/2025 del presidente de Argentina, Javier Milei con el cual se establece una nueva tarifa para la energía producida por la Central Hidroeléctrica. El acuerdo fijó un pago de USD 28 por megavatio hora (MWh) y estará vigente por los próximos cinco años.
El líder del bloque cartista en el Senado, Natalicio Chase afirmó que el acuerdo operativo no implica una nueva tarifa de la EBY, sino más bien obedece a una medida administrativa. Alegó que esperan un informe sobre la decisión.
«La tarifa es provisoria que se viene ajustando, es una medida administrativa que le va a permitir a la entidad cubrir sus compromisos y eso no se va a trasladar al usuario final. Vamos a esperar tener un informe general que ya pedimos» dijo.
Consultado sobre si la medida anunciada por decreto del presidente argentino no debió ser por acordada por nota reversal, afirmó que fue de común acuerdo entre ambas márgenes e insistió en que solo fue un ajuste del pago y no la tarifa.
«Es de común acuerdo. El decreto de Milei tiene largo tiempo de trabajo y de negociación entre ambas partes, margen izquierda y margen derecha. No es una decisión unilateral. Yo creo que no se tocó la tarifa, es un ajuste de pago que se hace en una negociación entre ambas partes» manifestó.