Celeste dice que reasignación de combustibles en la Corte es un «atropello y una bofetada para la república»

La senadora Celeste Amarilla criticó la suspensión de la ley que prohíbe el cupo de combustibles a autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado, dictada como medida cautelar por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Cuestionó la celeridad para estudiar el caso, mientras la acción de Kattya González por su expulsión reposa en la máxima instancia judicial.

«Es inaudito, pero yo no sé por qué no se le declara nomas superpoder y que ya ni revisemos su presupuesto y que ya se les libere la plata que ellos quieren. Esto es una locura, esto amerita que la Corte hoy mismo haga una conferencia de prensa y explique que quiere con eso» declaró Amarilla sobre la medida cautelar.

La legisladora lamentó que los ministros Víctor Ríos, Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera, a quienes consideró como los más confiables, finalmente fueron los que admitieron acción de inconstitucionalidad promovida por Gustavo Gorostiaga, el abogado que presentó la acción en nombre y representación del Poder Judicial. Consideró el hecho como un atropello, debido a que en el PGN 2025 se estableció la prohibición.

«Es la gente para mi más confiable de ese cuerpo y esos son los que firman esto. Esto es un atropello a los dos poderes del Estado, al Legislativo, al Ejecutivo, esto es casi un autogolpe. A ver, yo mando, y yo vía medidas cautelares y vía acciones de constitucionalidad que yo mismo voy a resolver, voy a gastar la plata que quiero. Esto no se vio ni en la época de Stroessner¨ dijo

La Corte Suprema de Justicia decidió correr vista de la acción planteada al fiscal general del Estado, que deberá expedirse sobre la misma en un plazo de 9 días. La media cautelar, estará vigente hasta en tanto la Sala Constitucional defina en una resolución la cuestión de fondo.