Pese a las observaciones de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas por el pliego de las bases y condiciones de la licitación de las maquinas de votación, y el reclamo de varios oferentes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard niega cualquier direccionamiento a alguna empresa.
Esta mañana en conferencia de prensa, Bestard aseguró que toda la exigencia estipulada es porque que buscan garantizar la adquisición de las 28.000 maquinas que planean comprar con un precio referencial de USD 93 millones.
“No existe ningún direccionamiento, de ninguna manera. Si existe un pliego de bases y condiciones que se fue ajustando. Es un pliego de bases y condiciones exigente para que sea la major tecnologia” dijo el ministro.
Bestard aseguró que apuntan a que la empresa que gane la licitación pueda cumplir con la entrega de maquinas y no deje a la Justicia Electoral con una entrega parcial de los equipos de votación.
“Somos muy exigentes en la experiencia en el tema, en espalda financiera de la empresa porque no queremos que despues no digan ‘no tenemos la plata’ “ mencionó.
La apertura de sobres será el lunes a las 9:00 hs. Según mencionó el titular del TSJE prevén culminar la adjudicación en el mes de junio y finalmente recibir el primer lote de 5.000 maquinas para fin de año