Hambre Cero: Tadeo Rojas pide a Contralor auditar a gobernaciones que no respondieron satisfactoriamente

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, remitió una nota al contralor general de la República, Camilo Benítez, en la que sugiere el inicio de auditorías, en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por la Contraloría, en el marco del programa Hambre Cero, hayan sido insuficientes.

Esta sugerencia se da en el contexto del trabajo que habían realizado auditores de la Contraloría General de la República en varios departamentos del país, cuyos resultados remitieron al Ministerio de Desarrollo Social como institución administradora de contratos en Asunción, Central y Presidente Hayes, así como a las otras gobernaciones administradoras de los respectivos contratos que fueron observadas.

El ministro Rojas destacó que, desde el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), valoran el “minuciosos y detallado trabajo efectuado por el equipo de la CGR con el propósito de asegurar la estricta aplicación” de la ley que establece el programa Hambre Cero.

La ley que estableció el programa Hambre Cero, dispone que sea el MDS la institución que presida el CONAE, órgano que ya estableció normativas para asegurar el control de los recursos destinados al programa, como por ejemplo, la Resolución Nº 33, que en uno de sus artículos establece que “en caso de detectarse irregularidades en la administración de gestión, destino o ejecución de los recursos del FONAE, el CONAE remitirá los antecedentes la Contraloría General de la República y, si existiesen indicios de hechos punibles, al Ministerio Público para la apertura de la investigación correspondiente”.

Igualmente, en la nota, el ministro Rojas solicita al contralor Benítez, una copia de las respuestas que enviaron las diferentes gobernaciones como administradoras de contratos a la CGR, con relación a las observaciones detalladas hechas por la Contraloría.

Desde el CONAE se había solicitado a las gobernaciones afectadas que envíen las respuestas con los respectivos descargos a la Contraloría General de la República en tiempo y forma oportunos.

El MDS como administrador de contratos, ya había remitido el descargo correspondiente a la CGR, informó el ministerio.