En el marco de la declaración de situación de emergencia a Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, el gobierno enviará unos 43.000 kilos de alimentos no perecederos que serán entregados a 1.860 familias de dichos departamentos.
Con este envío suman 600.000 kilos de alimentos entregados a 25.500 familias desde el 12 de marzo hasta la fecha, informó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Arsenio Zárate.
Estos alimentos son transportados en camiones que partieron a tempranas horas de este lunes del depósito de la SEN.
De los casi 43.000 kilos de alimentos no perecederos, 370 kits serán entregados a la comunidad San Carlos de Puerto Pinasco; 507 kits a la Aldea de 10 Leguas; 350 kits a pobladores de La Esperanza Sanapana; 108 kits a alimentos a pobladores de Karandilla Poty y 426 a familias de la comunidad Nicha Toyish.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, explicó que la asistencia llegará a 1.860 familias con los casi 43.000 kilos de alimentos no perecederos que se envía a la región Occidental, principalmente al municipio de Pinasco, donde irán dos vehículos de gran porte y seis vehículos al municipio de Tte. Irala Fernández, para continuar con la asistencia del Estado paraguayo.
Destacó que la labor proseguirá hasta completar la asistencia a 38.000 familias, de los cuales 28.000 son de comunidades indígenas y 10.000 no indígenas.
Mencionó que actualmente hay menor cantidad de personas aisladas y aproximadamente 13.000 continúan en situación de emergencia en el Chaco. Refirió que la mayor cantidad de los que no recibieron asistencia se encuentran en el departamento de Boquerón y que será completada en la próxima semana.
Indicó igualmente que la tarea de asistencia en Presidente Hayes fue concluida y la primera parte, también concluyó en Alto Paraguay, donde cuentan con un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya para trasladar a las familias que requieren de una atención médica de urgencia, en cooperación del Ministerio de Salud Pública y Fuerzas Armadas de la Nación.
El ministro Zárate puntualizó que hay lugares en los que no se puede llegar todavía con vehículos, principalmente en el interior profundo del Chaco paraguayo. A modo de ejemplo explicó que en el departamento de Alto Paraguay, solamente hasta Carmelo Peralta hay caminos asfaltados y después, todo es por la vía fluvial, o para adentrarse más, se puede solamente por medio aéreo de la Fuerza Aérea Paraguaya. Fuente: Ip