Agentes Especiales de SENAD en coordinación con la DNIT, en el Silvio Petrossi, incautaron banderines con motivos patrios que ocultaban cocaína con destino a Hong Kong. Bajo la misma modalidad de envío, se interceptaron también tapices de tela impregnados con cocaína.
El tráfico de drogas mediante encomiendas aéreas ha cobrado fuerza en los últimos meses, como alternativa frente a los estrictos controles aeroportuarios que enfrentan las denominadas «mulas».
El procedimiento se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, donde fueron abiertas las cajas que tenían como destino final la ciudad de Hong Kong. La inspección fue supervisada por la fiscal abogada Elva Cáceres y contó con la presencia del juez Osmar Legal.
En total, fueron verificados 13 paquetes que contenían tapices decorativos de tela enrollados en tubos plásticos, los cuales transportaban la sustancia ilícita. El peso neto de la droga incautada asciende a 3 kilos con 770 gramos.
Encomiendas aéreas, estrategia en auge ante mayores controles
Durante la pandemia, el envío de drogas por encomiendas aéreas fue una modalidad comúnmente utilizada por organizaciones narcotraficantes. En la actualidad, esta vía ha vuelto a ser utilizada con fuerza, en respuesta al endurecimiento de los controles en terminales aéreas y a las frecuentes detenciones de personas dedicadas al transporte internacional de drogas.