Ley que financia “letrina cero en escuelas” fue sancionada en Diputados

Se trata del proyecto de ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025, correspondiente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)”. Esto refiere al plan denominado comúnmente como: “Letrina cero en las escuelas”.

La iniciativa contaba con media sanción de la Cámara de Senadores y el dictamen positivo de las comisiones de Presupuesto y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados.

El monto aprobado es de G. 48.000.000.000 recursos del tesoro nacional que serán destinados a la construcción de baños en diferentes instituciones educativas del sector público, dependientes del MEC, dentro del marco de la implementación del proyecto “Letrina cero en las escuelas”.

Según antecedentes, unos 350 locales escolares cuentan con letrinas como servicio sanitario, actualmente. En estas escuelas reciben educación alrededor de 15 mil estudiantes.
El diputado nacional Hugo Meza, pidió el acompañamiento de sus colegas para el visto bueno de la propuesta, considerando que el uso de las letrinas “es un problema de salud pública”.

Mencionó que la normativa tiene como objetivo la dignificación de las comunidades educativas, siendo las instalaciones sanitarias una necesidad básica.

“La letrina en la escuela es una barrera para el aprendizaje y un problema de salud pública. Las instalaciones sanitarias son necesidades básicas para las comunidades educativas; y este proyecto no se trata solamente de ´Letrina Cero´, sino de la dignificación de las comunidades educativas”, indicó el parlamentario.

A su turno, el diputado Diosnel Aguilera dijo que el Poder Legislativo debe actuar como contralor del uso del dinero público, considerando que se ha destinado una gran cantidad de recursos a este tipo de proyectos.

Señaló que todavía existen instituciones educativas que no cuentan con baños en condiciones, debido al mal uso de los fondos públicos y la poca o nula operatividad de los organismos de control.
“Paraguay ha destinado una gran cantidad de recursos a municipalidades y gobernaciones; alrededor de 700 millones de dólares, monto que no alcanzó para que las instituciones educativas del país tengan un baño en condiciones”, lamentó.

El proyecto «Letrina cero en escuelas», como es conocido, se trata de una iniciativa que busca eliminar las letrinas de las escuelas y reemplazarlas con instalaciones sanitarias adecuadas.

El objetivo principal es mejorar la infraestructura sanitaria de las escuelas y garantizar baños dignos y salubres para todos los estudiantes.

El documento fue sancionado con respaldo total de los diputados, quienes, en representación de las diferentes bancadas, destacaron bondades del plan.

Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Fuente: Diputados