Escalada en Ucrania tras críticas de Trump a Putin: el mayor ataque ruso en más de tres años

Ucrania sufrió este miércoles el mayor ataque aéreo ruso desde que se inició la guerra hace más de tres años, en una escalada que coincide con un tenso intercambio de declaraciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Kyiv y otras ciudades ucranianas fueron blanco de una ofensiva masiva, con un lanzamiento de 728 drones y 13 misiles, según reportó la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado la vasta mayoría (711 drones y 7 misiles). El presidente Volodymyr Zelensky calificó este suceso como un «ataque revelador» de la nula disposición de Rusia para detener el conflicto.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, restó importancia a los comentarios de Trump, afirmando que Moscú estaba «bastante tranquilo» con las declaraciones y que la forma de hablar del presidente estadounidense es «en general, bastante dura». A pesar de que ambos mandatarios han mantenido un contacto regular, esto no se ha traducido en medidas concretas para un alto el fuego en Ucrania, algo que Trump había prometido lograr en un día durante su campaña presidencial. La semana pasada, tras una conversación telefónica con Putin, Trump había expresado sentirse «muy descontento», afirmando que Putin «quiere llegar hasta el final, seguir matando gente, eso no está bien».

El masivo bombardeo ruso se produjo horas después de que el presidente Donald Trump no solo lanzara duras críticas contra Putin, sino que también anunciara que Estados Unidos enviaría más armas a Ucrania. Esta declaración representa un cambio notable respecto a la supuesta suspensión de suministro de ayuda militar anunciada en Washington la semana pasada. Según Axios, la revocación de esa decisión podría implicar el envío de 10 misiles Patriot a Kyiv, cruciales para contrarrestar los crecientes ataques de misiles y drones rusos que continúan en intensidad y frecuencia sobre el territorio ucraniano.