Impulsan proyecto que busca ofrecer segunda oportunidad a procesados

Se trata del proyecto de Ley “Que modifica varias disposiciones contenidas en la Ley Nº 5162/14 ‘Código de Ejecución para la República del Paraguay”. La iniciativa busca ofrecer una segunda oportunidad a quienes están procesados, permitiendo que el estudio y el trabajo dentro del sistema penitenciario sean valorados como herramientas para su rehabilitación y reducción de pena.

El proyecto fue analizado este viernes, en una mesa técnica encabezada por la senadora Zenaida Delgado y contó con participación de autoridades de los ministerios de Justicia, asi como de Trabajo, además de Sinafocal.

Al término del encuentro, la legialdora anunció que el próximo 24 de julio, analizarán las sugerencias a ser presentadas por las distintas instituciones, a fin de avanzar en la elaboración de un proyecto consensuado.

Por su parte, el viceministro de Justicia, Dr. Rubén Maciel, explicó que el proyecto hace referencia al régimen de redención de penas previsto en el Código de Ejecución Penal, que actualmente permite reducir un día de condena por cada tres días de trabajo o estudio. Señaló que las modificaciones propuestas buscan optimizar este sistema, unificar criterios y extender este derecho también a las personas procesadas, ya que gran parte de la población penitenciaria trabaja o estudia en condición de procesado, pero esas actividades no son reconocidas para efectos de redención.

“Las modificaciones que propone el Senado serían muy oportunas y pertinentes para fortalecer este instituto, que tiene como fin hacer realidad el postulado constitucional de la reinserción social”, remarcó el viceministro de Justicia.

Por su parte, Alfredo Mongelos, director general del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), señaló que buscan contar con herramienta válida de reinserción social, y que las personas privadas de libertad puedan contar con medios concretos para salir adelante”.