”Transporte en terapia intensiva» Paro de buses amenaza a 270.000 usuarios

El sistema de transporte público de Asunción y el área metropolitana se encuentra en un estado «crítico», calificado por el ingeniero Andrés Mallada, asesor del sector, como un «enfermo en terapia intensiva» que requiere tratamiento urgente.

Esta alarmante situación se agrava ante la amenaza de un paro de buses de 72 horas, previsto para el próximo lunes 21 de julio, que afectaría directamente a unas 270.000 personas que diariamente utilizan este servicio. El titular del INE, Iván Ojeda, señaló que esta cifra representa el 20% de la población de Asunción y el área metropolitana que se moviliza en buses.

Mallada lamentó que el servicio presenta «cada vez menos líneas, menos buses, más deterioro y menos usuarios», lo que describe como una «muerte lenta» por la «falta de capacidad institucional». Una de las principales causas de este deterioro, según el asesor, es el atraso en el pago de subsidios por parte del Gobierno, que asciende a 60 días e impide el mantenimiento adecuado de las flotas.

Adicionalmente, el especialista en empleo Enrique López Arce advirtió que el paro generaría pérdidas laborales equivalentes a G. 22.400 millones por día, o G. 66.000 millones por las tres jornadas.

Ante este panorama crítico, Mallada criticó duramente la «inacción» y «falta de liderazgo» del Viceministerio de Transporte, instando a una respuesta inmediata del Estado para evitar el colapso total. Mientras tanto, la Mesa Tripartita, que busca «destrabar» la medida de fuerza de los transportistas, se encuentra en cuarto intermedio, esperando una próxima reanudación para intentar evitar que la capital y el área metropolitana queden sin un servicio vital.