A partir de esta semana, el INDI brinda atención permanente en sus nuevas oficinas regionales, en el marco del plan de descentralización que busca acercar los servicios a las comunidades indígenas del país. La sede institucional ubicada sobre la Avenida Artigas cesará la atención al público.
Así lo confirmó este jueves, el presidente del Instituto Paraguayo de Indígena (INDI), Juan Ramón Bengeas, en entrevista con Radio Nacional del Paraguay. Se trata de tres nuevas oficinas regionales que estarán disponibles para la atención a las comunidades nativas.
En ese contexto, explicó que esta reestructuración obedece al compromiso del Gobierno de garantizar una atención más eficiente, inclusiva y equitativa, haciendo especial énfasis en la cercanía con las comunidades nativas que residen mayoritariamente en el interior del país.
Detalló que las nuevas sedes estarán habilitadas en los siguientes puntos;
Región Oriental; en el distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, barrio 8 de Diciembre.
Departamento Central y Región Occidental (Chaco); oficinas de la municipalidad de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes.
Región Occidental (Gran Chaco); a partir del 21 de julio contará con una oficina en la municipalidad de Teniente 1° Manuel Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes.
“La directiva que recibí del presidente de la República, Santiago Peña, es que el INDI esté más cerca de las comunidades indígenas de tal forma a brindar mejor atención y es por ello que, elegimos estas zonas para instalar las oficinas”, detalló el alto funcionario estatal.
Asimismo, aclaró que en todas las oficinas el horario de atención será de 07:00 a 15:00 horas.
En ese orden, precisó finalmente que la sede institucional ubicada sobre la Avenida Artigas en Asunción, cesará la atención al público.