Peña pide al Congreso aprobar reforma del transporte público que presentarán el lunes

El Poder Ejecutivo presentará el próximo lunes al Congreso, el proyecto de ley para la reforma del transporte público. En este contexto, el presidente de la República, Santiago Peña, pidió el acompañamiento de los parlamentarios a fin de darle un «rápido» tratamiento y aprobación al tema, a los efectos de iniciar el proceso en pos de mejorar el servicio.

Durante su visita a la ciudad de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, en conferencia de prensa, este viernes, el mandatario confirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya realizó el desembolso del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo.

“Este Gobierno ha disminuido de manera dramática el tiempo de espera para el pago, cuando nosotros llegamos en agosto del 2023, había prácticamente más de seis meses de atraso y nos sentamos con el gremio, establecimos una agenda de trabajo y la hemos ido cumpliendo a lo largo de estos meses”, explicó Peña.

El mandatario volvió a mencionar que se trata de un problema estructural, donde la ciudadanía, el Gobierno y los transportistas no están conformes con el servicio de transporte que se presta en Asunción y al área metropolitana.

“Los usuarios están terriblemente insatisfechos con el servicio, con la calidad del servicio y los empresarios que están prestando tampoco están satisfechos”, reforzó.

Es por ello que, el Ejecutivo tomó la decisión de enviar en los próximos días, al Congreso Nacional, un proyecto de ley que contempla la reforma del transporte público, a fin de prestar un servicio de calidad, tal como lo reclama la ciudadanía.

“Estamos tratando de resolver problema a corto plazo”, subrayó al tiempo de ratificar la apertura al diálogo de su Gobierno y, sobre todo, hizo hincapié en el compromiso de honrar con las obligaciones que tienen con el sector.

“Hacemos un pedido al Congreso de la Nación que pueda darle un tratamiento rápido y una aprobación rápida a ese proyecto, para que podamos trabajar en la implementación, porque este no va a ser un proyecto de ley que va a solucionar de la noche a la mañana el transporte público, es un proceso que tenemos que iniciar”, señaló.

El jefe de Estado dijo sentirse entusiasmado con lo que podría ser un renovado sistema de transporte público, una vez que se ponga en marcha la iniciativa del Ejecutivo.

“Lo hemos venido implementando en un modelo piloto, Búho, que abona el subsidio a las empresas ya no en función a la cantidad de pasajeros, sino a los kilómetros transcurridos, que es lo que busca es asegurar que haya disponibilidad de buses todo el tiempo, de modo a que ya no tengamos más los problemas que tenemos hoy en día”, añadió.

Es importante recordar que, este viernes continúa la mesa de diálogo entre instituciones públicas y empresarios del servicio de transporte de pasajeros de manera a destrabar la medida de paro anunciado por los últimos para los días 21, 22 y 23 de julio.

Fuente: Ip