La plenaria de la Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria del próximo miércoles, tiene previsto analizar el pedido de acuerdo constitucional para la intervención de los municipios de Ñemby, Departamento Central; e Ybyrarovana, Departamento de Canindeyú.
En el primer caso, el intendente Tomás Olmedo tiene denuncias con relación a los supuestos hechos de mal desempeño en funciones o graves indicios de delitos cometidos en el ejercicio de su cargo.
“(…) Esta corporación (Junta Municipal de Ñemby), después de hacer un análisis exhaustivo de la situación económica, financiera, patrimonial y de recursos humanos de la Municipalidad de Nemby, encontramos que, la única vía para restablecer el funcionamiento normal e institucional de la Intendencia Municipal, será el de la intervención”, dice parte de la nota presentada por la Junta Municipal de Ñemby, solicitando la intervención.
En el segundo caso, la Junta Municipal de la Municipalidad de Ybyrarovana, nota mediante, solicitó se disponga la intervención de los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024, de la administración municipal de César Darío Machuca Ovelar, en base, según el documento, a las numerosas irregularidades y fuertes indicios de la comisión de hechos punibles en su administración.
“(…) El informe anual de gestión (del intendente Machuca Ovelar), fue rechazado por la Junta Municipal, por no contar con la documentación respaldatoria para justificar las erogaciones y desembolsos realizados. Asimismo, se han recibido obras inconclusas, figurando en los papeles como terminadas y aceptadas por la administración municipal, ocasionando no solo un perjuicio al municipio, sino también incurriendo en Hecho Punible de Lesión de Confianza, lo cual fue denunciando ante el Ministerio Publico, en fecha 28 de julio de 2023”.
De concederse el acuerdo constitucional, la Cámara de Diputados deberá conformar comisiones especiales para analizar cada una de las denuncias.