Los 8 requisitos que las mipymes deben reunir para conseguir un préstamo de la AFD

Para acceder a créditos de la AFD, las mipymes deben cumplir al menos ocho requisitos, entre los que destacan un plan de negocios sólido y el respaldo de ingresos. La línea “ProMipymes” financia hasta G. 350 millones a micro y pequeñas empresas, y hasta US$ 1.500.000 en su modalidad individual. En el Foro y Expo AFD, previsto para el 5 de agosto, se ofrecerán esta y otras líneas crediticias, con asesorías gratuitas para todo el público interesado.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ofrece actualmente 13 líneas de crédito orientadas al desarrollo en las áreas de vivienda, producción agropecuaria, industria, comercio, servicios y educación. Como entidad de segundo piso, no otorga créditos directamente, sino que canaliza los fondos a través de 48 instituciones financieras intermediarias (IFIs): 15 bancos, 30 cooperativas y 3 financieras, explicó la presidenta de la institución, Stella Guillén.

Adelantó que estas entidades estarán presentes con sus stands en el Foro y Expo AFD 2025, que se llevará a cabo el martes 5 de agosto en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con acceso libre y gratuito. “La Expo AFD tiene como objetivo abrir al público todas las oportunidades de acceso al crédito que ofrece la AFD. Lo hacemos con tres líneas de negocios pensadas para financiar los sueños de empresas y familias”, sostuvo Guillén.

La línea de vivienda es la más reconocida. En los últimos 20 años, la AFD aprobó más de 33.000 créditos por un valor superior a US$ 1.300 millones para la compra, construcción o ampliación de viviendas, según datos de la entidad. Igualmente, también financia proyectos agrícolas, ganaderos y forestales, así como iniciativas de energía renovable y hasta carreras universitarias.
En el segmento industrial, comercial y de servicios se destacan dos líneas: ProCrecer y ProMipymes. La primera está dirigida a empresas con ingresos anuales superiores a G. 15.000 millones y financia inversiones de mediano y gran porte. ProMipymes, en cambio, está enfocada a emprendimientos con ingresos por debajo de ese umbral.

ProMipymes ofrece dos modalidades. En la modalidad en lote, otorga créditos de hasta G. 350 millones a micro y pequeñas empresas, con un plazo de hasta cinco años, un año de gracia y tasas preferenciales para negocios liderados por mujeres. En la modalidad individual financia proyectos de mayor envergadura, con montos de hasta US$ 1.500.000, a un plazo de 12 años y con dos años de gracia.

Las condiciones básicas como montos, clasificación de beneficiarios y destinos financiables son fijadas por la AFD. Sin embargo, cada IFI puede exigir garantías o documentación adicional, siempre dentro del marco general definido por la AFD. En el caso de las Mipymes, hay al menos 8 requisitos para acceder a los créditos.

Requisitos para ProMipymes:
1. Ingresos anuales menores a G. 15.000 millones (o su equivalente en dólares), ya sea como persona física o jurídica.
2. Residencia y operación en Paraguay, con domicilio y actividad económica comprobable en el país.
3. Calificar como mipyme, según ventas anuales: micro (hasta G. 646 millones), pequeña (G. 3.230 millones), mediana (G. 7.752 millones) e intermedia (G. 15.000 millones).
4. Proyecto de inversión claro y documentado, alineado a los destinos financiables (capital operativo, activo fijo, infraestructura, tecnología, entre otros).
5. Tramitación vía IFI, que evalúa riesgos y aplica sus propios criterios de admisión.
6. Documentación legal y financiera básica: RUC, balances, IVA, cédula de identidad y formularios exigidos por la IFI.
7. Garantías colaterales. Según la política de cada IFI, se pueden exigir cauciones, prendas o avales adicionales.
8. No objeción de la AFD, que autoriza el desembolso tras la aprobación de la IFI.

Expo AFD: financiación al alcance de todos

Celebrando sus 20 años de vida institucional, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) organiza la Expo AFD, un espacio abierto al público que se realizará el martes 5 de agosto, de 09:00 a 18:00 horas, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Será en paralelo al foro “AFD: 20 años impulsando el desarrollo”.

Participarán bancos, cooperativas, financieras y desarrolladores inmobiliarios que presentarán al público las diferentes líneas de crédito fondeadas por la AFD y disponibles para emprendimientos, vivienda, educación, sostenibilidad y otros sectores de desarrollo.

“La exposición será una oferta de servicios financieros, una oportunidad para conectar a empresas, emprendedores y ciudadanía. Será un espacio donde podrán conocer los mejores productos y servicios disponibles en el mercado”, puntualizó Stella Guillén.