Control migratorio conjunto implementado en Encarnación-Posadas extenderán a otros pasos fronterizos

Tras la habilitación desde ayer lunes del control migratorio unificado entre Paraguay y Argentina en el paso terrestre Encarnación – Posadas, tanto para el tránsito vehicular como peatonal, este mismo sistema se proyecta implementar en el paso fronterizo de Clorinda – Falcón, según informó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter.

El alto funcionario explicó que tras su implementación inicial con los usuarios del servicio del tren internacional Encarnación–Posadas, se decidió extender el control conjunto bajo el sistema de Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) a los conductores y peatones que cruzan el puente internacional San Roque González de Santacruz.

Cabe destacar que los trámites migratorios de entrada y salida de ambos países se realizan únicamente en territorio argentino, permitiendo así pasar de cuatro registros (dos en Paraguay y dos en Argentina) a solo dos controles integrados, con el objetivo de reducir demoras, evitar duplicaciones y agilizar el flujo fronterizo.

Kronawetter afirmó que si bien el control se hace en territorio argentino, el movimiento se refleja los sistemas de ambos países y que para las alertas y restricciones se utilizan las bases de datos tanto de Paraguay como de Argentina.

Añadió que, en el proceso de facilitación y rapidez en el control migratorio, este mismo sistema ya se está pensando implementar en otros pasos fronterizos, mencionando específicamente el de Clorinda con Falcón.

Destacó que la unificación de los sistemas y el control conjunto permite ahorrar la mitad del tiempo en el paso fronterizo de los ciudadanos que se mueven de un país a otro.

Reconoció que la realización del Mundial de Rally en el departamento de Itapúa permitió dinamizar la implementación de estas mejoras ya proyectadas con anterioridad en la frontera con Argentina. Fuente: Ip