El director del PAI (Programa Ampliado de Inmunización), Luis Cousirat informó que ya se encuentran en las últimas etapas de la campaña de invierno de inmunización. Se aplicó el 90% de las dosis adquiridas, más de 1.350.000, hasta el momento.
«Nos quedan poco menos que 150.000 dosis en los vacunatorios», indicó en conversación con Radio Nacional. Alertó que aún se cuenta con alta circulación de enfermedades tipo influenza.
Dentro de esta campaña, se priorizó además la inmunización de recién nacidos para prevenir complicaciones por causa del virus sincitial. «Estamos hablando de una cobertura muy alta, del 95% de los infantes nacidos en esta etapa de temporada alta de circulación de virus», agregó.
Circulación de sarampión
Actualmente, los países vecinos, como Argentina, Brasil y Bolivia, registraron importantes brotes de sarampión. El director del PAI reiteró que nuestro país se encuentra en condiciones favorables debido a los casi nulos contagios. Sin embargo, agregó la importancia de las vacunas para los infantes, la población más vulnerable ante estos virus.
«La primera dosis de esta vacuna (en relación al sarampión) se aplica a la edad de los 12 meses […] y, la segunda dosis, hoy se aplica a los 18 meses, buscando proteger lo antes posible a los a los chicos, teniendo en cuenta las complicaciones que pueden presentar estos cuadros, como encefalitis y neumonía, que pueden poner en peligro la vida de estos menores.» -Expresó para Radio Nacional del Paraguay.
El director aseguró que el mencionado virus es considerado el más contagioso actualmente, incluso más que el Covid-19. Un solo individuo pude difundirlo a otras 18 personas aproximadamente.
En consecuencia, se encuentran aprovechando las vacunas disponibles alrededor del país, en esta temporada de alta circulación, con ayuda del registro electrónico, el cual permite tener un registro de trazabilidad total de información. Fuente:IP