La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Cleto Giménez decidió recomendar a la plenaria de la Cámara de Diputados aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de ley Nº 7472 “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar”.
El dictamen, según referentes de la comisión asesora, se sustenta en razones constitucionales, técnicas e institucionales, atendiendo a que el proyecto sancionado no reúne los requisitos mínimos de viabilidad legal ni operativa para su adecuada implementación, además de desvirtuar el espíritu original de la propuesta legislativa.
Entre las principales observaciones, el Poder Ejecutivo advierte que el texto aprobado desnaturaliza el enfoque especializado en violencia contra las mujeres, lo cual representa un retroceso en materia de derechos y protección.
En igual sentido, la Corte Suprema de Justicia señaló la ausencia de estudios estadísticos, previsiones logísticas adecuadas y la superposición de competencias con otros fueros ya existentes.
Asimismo, se alertó que el proyecto omite consideraciones fundamentales, como la vigencia de la Ley Nº 4295/2011, que regula el maltrato infantil, e ignora la alta carga procesal que generaría incluir en su ámbito casos que, actualmente, son atendidos por juzgados ordinarios, sin contar con un respaldo técnico ni estructural que garantice su eficacia.
Los miembros de la comisión asesora coincidieron en la necesidad de resguardar el principio de eficiencia institucional y la especialización judicial, como pilares fundamentales para una justicia efectiva.
En ese sentido, ratificaron su compromiso de seguir trabajando en propuestas legislativas sólidas, viables y sostenibles que fortalezcan el sistema de protección a las víctimas de violencia, respetando la normativa vigente y los criterios técnicos de los órganos responsables de su implementación.