Los diputados Liz Acosta, Yamil Esgaib y Jorge Barressi, presentaron un proyecto de ley “Que tipifica como crimen la realización de carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria”.
La iniciativa busca frenar el aumento de estas prácticas ilegales, que según datos de la Patrulla Caminera y la Policía Nacional (2022-2024), están vinculadas a más del 30% de los accidentes fatales nocturnos en zonas urbanas, poniendo en riesgo vidas, bienes públicos y privados, y el orden público.
El proyecto define las carreras clandestinas como competencias de velocidad sin autorización, en vías públicas o privadas sin medidas de seguridad, y con fines de lucro, apuestas o exhibicionismo.
Propone incorporar al Código Penal el artículo 217-A, que castiga con 3 a 8 años de prisión a quienes organicen, promuevan, participen o faciliten estas actividades, y de 5 a 10 años si resultan muertes, lesiones graves o daños.
Además, ordena el decomiso definitivo de los vehículos involucrados, salvo si pertenecen a terceros de buena fe, destinándolos a instituciones estatales o a la venta para financiar programas de seguridad vial.
El proyecto también establece agravantes, como penas aumentadas en un tercio si el delito involucra a funcionarios públicos, vehículos modificados ilegalmente o menores de edad.
Estipula que la ley entrará en vigencia 30 días tras su publicación y será competencia de tribunales penales ordinarios.
La propuesta responde a la falta de una tipificación específica en el Código Penal actual, que solo contempla la conducción temeraria, y busca disuadir estas prácticas peligrosas para proteger la seguridad ciudadana.