Juez federal ordena la liberación del paraguayo Carlos Javier López tras su polémica detención en EEUU

Carlos Javier López Benítez, el compatriota que fue brutalmente detenido en un polémico operativo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), ha sido finalmente liberado por orden de un juez federal. La detención de López Benítez ocurrió en julio, a la salida de un tribunal de Nueva York, a pesar de que el paraguayo, oriundo de Caraguatay, estaba cumpliendo con un proceso legal de deportación que incluía presentaciones voluntarias a las audiencias judiciales. En este proceso legal, un juez debe determinar si una persona que ingresó ilegalmente al país debe ser deportada o no.

El juez federal Dale E. Ho ordenó la liberación de López Benítez, poniendo fin a un calvario que lo había llevado a un centro de detención en Houston, a 2.577 kilómetros de distancia de Nueva York, donde residen sus hermanas, ciudadanas estadounidenses. Tras la orden del magistrado, el paraguayo fue trasladado de vuelta a las oficinas del ICE en Nueva York y liberado el pasado jueves. La noticia de su liberación fue cubierta por el periódico The New York Times, que destacó la emotiva escena en la que las hermanas de López Benítez corrieron a abrazarlo, en un momento descrito como muy conmovedor.

El dramático episodio comenzó el 16 de julio, cuando agentes del ICE a cara cubierta y armados abordaron violentamente a López Benítez, separándolo a empujones de su hermana y llevándolo detenido. A pesar de la violencia de la detención, un oficial del ICE, durante la liberación, se mostró visiblemente emocionado y le deseó «buena suerte» en español, calificando el momento como «la parte buena del trabajo». La familia, que lo esperaba con un cartel con la imagen de su superhéroe favorito, Spider-Man, pudo finalmente reunirse con él, cerrando un capítulo de angustia y controversia sobre los métodos de detención de la agencia migratoria.