El Gobierno impulsa medidas firmes para proteger el bolsillo de las familias paraguayas

El presidente de la República, Santiago Peña, dio instrucciones para avanzar con medidas concretas que garanticen precios justos en la canasta familiar, ante la preocupación de que la actual bonanza económica aún no se refleja en el bolsillo de los consumidores.

Si bien el Gobierno no tiene la atribución de fijar precios, asumió el compromiso de utilizar todos los mecanismos legales para proteger a los consumidores y asegurar que las condiciones favorables de la economía lleguen a la ciudadanía.

La decisión presidencial activa un trabajo articulado entre diversas instituciones del Estado, que ya se encuentran coordinando acciones para asegurar transparencia en la cadena de precios, fortalecer la fiscalización y proteger los derechos del consumidor.

“Existe una genuina preocupación por parte del Gobierno y específicamente del presidente de la República, en trasladar también esta bonanza económica que está existiendo en el país al consumidor”, señaló el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

“El presidente fue muy claro cuando dijo que el Paraguay apoya una economía de mercado libre, pero con reglas que aseguren la competencia real”, explicó. También indicó que se encomendó a la Conacom verificar prácticas que distorsionen la competencia y a la SEDECO garantizar precios claros y calidad de productos.

“Hace un llamado al sector privado a ser más responsable y más inteligente en este contexto, para que los beneficios económicos lleguen efectivamente a las familias”, finalizó Giménez.

Trabajo conjunto con el sector privado y medidas sostenidas

“El presidente fue claro en el sentido de que la ocupación principal ahora de cada uno de nosotros es cuidar el bolsillo de la gente”, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. “No fue un hecho aislado, sino que esto va a tener continuidad hasta tener realmente resultados concretos”, explicó. Señaló que habrá acciones directas del Gobierno y otras en conjunto con el sector privado, sin caer en medidas populistas que perjudiquen a todos.

“Esto es una alianza público-privada para cuidar el bolsillo de la gente”, enfatizó. Además, adelantó que se revisarán políticas sobre rubros sensibles como la carne y productos frutihortícolas, buscando que los precios sean razonables para el consumidor.

Control tributario y fiscalización de la estructura de precios

“Vamos a trabajar para que se pueda clarificar toda esta estructura de precios y que el ciudadano pueda acceder a un precio justo, que realmente beneficie a todos los paraguayos”, sostuvo el director de la DNIT, Óscar Orué. Indicó que se implementará un plan de fiscalización sobre la trazabilidad de precios, con el objetivo de identificar los márgenes de ganancia desproporcionados a lo largo de la cadena de distribución.

 Fuente: Presidencia