La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “De protección de datos personales en la República del Paraguay”, presentado por varios diputados, por lo que el documento se devuelve a la cámara de Diputados.
La iniciativa tiene como objetivo establecer un marco general para la protección de datos personales, mediante normas claras y detalladas que contemplen la creación de una Agencia General de Protección de Datos Personales, responsable de la ejecución y supervisión de las disposiciones establecidas en la normativa, explicó Patrick Kemper durante el debate.
Agregó durante el debate que la iniciativa tiene como objetivo establecer un marco general para la protección de datos personales, mediante normas claras y detalladas que contemplen la creación de una Agencia General de Protección de Datos Personales, responsable de la ejecución y supervisión de las disposiciones establecidas en la normativa.
La senadora Lilian Samaniego, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, recordó que el proyecto fue presentado en 2021 y aprobado por la Cámara de Diputados. Destacó que no se trata solo de una norma con alcance tecnológico, sino de una herramienta que garantiza derechos humanos fundamentales.
“En la Comisión de Equidad y Género no pudimos debatir en profundidad la propuesta por falta de información técnica especializada. Consideramos fundamental contar con una ley que garantice la privacidad, la transparencia, la legalidad y la protección frente a los riesgos del uso indiscriminado de los datos. En un contexto digital, estos constituyen un recurso estratégico cuyo mal uso puede generar consecuencias graves, como robos de identidad, estafas o manipulaciones algorítmicas. Por ello, recomendamos su aprobación con modificaciones, especialmente en lo relativo a la redacción del artículo 24”, expresó la legisladora.
Tras un largo debate, el proyecto fue aprobado con modificaciones y vuelve a la cámara baja.