La senadora Esperanza Martínez expresó su preocupación por un posible acuerdo migratorio entre Paraguay y Estados Unidos, que podría implicar la recepción de migrantes de otros países en territorio paraguayo.
La parlamentaria dijo que probablemente, el Ejecutivo busca que Estados Unidos saque de su lista a algunos declarados «significativamente corruptos» y citó incluso al expresidente Horacio Cartes.
En declaraciones a la prensa, Martínez cuestionó la decisión del gobierno de aceptar migrantes de países que no comparten la misma cultura, idioma o religión que Paraguay. «No podemos olvidar que nuestros ciudadanos en el exterior desean regresar al país y tener acceso a servicios básicos como salud, educación y trabajo», afirmó la legisladora.
La senadora también destacó que el gobierno debería priorizar las necesidades de los paraguayos antes de asumir compromisos internacionales que puedan afectar la disponibilidad de recursos. «¿Cuántos paraguayos nos quieren volver y que al volver tengan seguridad económica, trabajo, salud y educación para sus hijos?», preguntó.
Martínez solicitó más información sobre el acuerdo, incluyendo quién lo financiará, quién lo organizará y cuántas personas se estima que llegarán al país.
La senadora hizo un llamado a la transparencia y a la priorización de las necesidades nacionales en la toma de decisiones sobre política migratoria.