El senador Rafael Filizzola presentó un proyecto de ley que busca proteger los salarios de los trabajadores en casos de expedientes perdidos en la justicia laboral. La propuesta plantea establecer un plazo breve para que se presente el expediente y, si no aparece, se proceda con la reconstitución del mismo, mientras se levantan los embargos sobre los salarios de los afectados.
La pérdida de expedientes en la justicia laboral es un problema grave que afecta a miles de trabajadores en Paraguay. En muchos casos, los expedientes desaparecen o son retenidos intencionalmente, lo que provoca demoras y perjuicios a los trabajadores. Mientras tanto, los embargos sobre los salarios siguen vigentes, lo que puede generar graves problemas económicos para las familias.
«El principal problema que tenemos es que los defensores se encuentran con que el expediente está perdido y entonces se tiene que empezar un proceso que se llama reconstitución de expediente», afirmó Filizzola.
«La parte demandante es la única parte que tiene los documentos y es probablemente la parte que perdió el expediente, entonces obviamente no se va a reconstituir nunca», agregó.
El proyecto de ley presentado por Rafael Filizzola junto con otros legisladores, busca resolver este problema estableciendo un plazo breve para que se presente el expediente. Si el expediente no aparece, se procederá con la reconstitución del mismo, mientras se levantan los embargos sobre los salarios de los trabajadores. Además, se establecen límites a los embargos sobre salarios (25% a 50% máximo).
«La solución para las notificaciones voladoras para que no desaparezcan los expedientes es justamente el expediente electrónico», destacó Filizzola. «Con el expediente electrónico no va a haber posibilidades que el expediente desaparezca y las cédulas de notificación van a ser públicas».
El parlamentario criticó la falta de cooperación de algunas instituciones, como el Banco de Fomento y la Dirección Nacional de Jubilaciones, que no están cumpliendo con sus obligaciones en este sentido. «No entiendo cómo ellos (el Banco de Fomento) tienen una relación contractual con una empresa y le afecta a terceros», afirmó.
El proyecto de ley será discutido en la comisión correspondiente del Senado y se espera que sea aprobado en la brevedad posible. Si se aprueba, se podría resolver gran parte de los problemas relacionados con la pérdida de expedientes en la justicia laboral y proteger los salarios de los trabajadores.