Esta tarde, está prevista la continuidad de las conversaciones en la mesa tripartita conformada para atender la demanda de los choferes del transporte público y evitar la huelga de dos días que anuncian para esta semana.
La mesa de diálogo se había establecido el viernes, con participación de representantes de la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), y de la Federación de Trabajadores del Transporte (FETRAT).
Del lado del gobierno participan autoridades del Viceministerio del Transporte y del Ministerio del Trabajo.
La primera reunión había culminado en un cuarto intermedio, debido a que los planteamientos de los trabajadores requerían de un proceso de análisis dentro de la esfera del Poder Ejecutivo, a fin de brindar una respuesta exhaustiva.
Los trabajadores reiteraron que la demanda tiene que ver con la participación de los mismos en el proceso de promulgación de la nueva ley sobre transformación del transporte público, de modo que la misma contemple garantías en los derechos laborales.
El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, aseguró que ningún aspecto de la ley irá en contra de los derechos laborales y, en ese sentido, destacó la apertura al diálogo, tanto de los trabajadores como del Ejecutivo.
«El foco de todo es no perjudicar a la ciudadanía», dijo el viceministro destacando la posibilidad de llegar a un acuerdo a través del diálogo.
Los trabajadores anunciaron una huelga para los días 3 y 4 septiembre próximo. Fuente: Ip