Lizarella pide informes al TSJE sobre gastos de campaña del diputado Raúl Benítez

La senadora Lizarella Valiente presentó un proyecto de Resolución, por el que solicita informes al Tribunal Superior de Justicia Electoral sobre los gastos de campaña del diputado opositor, Raúl Benítez.

Benítez había puesto en duda el uso de los recursos municipales dejando entrever que la campaña de Lizarela Valiente se financió con el dinero de los contribuyentes asuncenos. Valiente envió ayer una escribana a la oficina de Benítez pidiendo la «ratificación o rectificación» en sus dichos por parte del diputado y al mismo tiempo presentó el pedido de informes.

PEDIDO DE INFORME

Art. 1º- Solicitar al Tribunal Superior de Justicia Electoral, remitir informe a la Honorable Cámara de Senadores sobre los siguientes puntos:

y a) Declaración de Ingresos Gastos de Campaña, Copia íntegra de la DIGC final presentada por el entonces candidato Raúl Antonio Benítez Talavera, en la campaña para Diputados 2023, que incluya: Descripción detallada de todos los recursos disponibles utilizados para solventar dicha campaña. Origen de todos los fondos (identificación completa de cada persona física o jurídica aportante, con su número de cédula o RUC). Detalle de todos los gastos en que se incurrió, con sus montos específicos, conceptos e identificación de los beneficiarios de dichos pagos.

b) Declaración de Interés Económico, Copia de la declaración jurada de interés económico presentada, en la que se informe la participación o vinculación del candidato (o de sus familiares dentro del grado que establece la ley) con alguna empresa, sociedad, asociación o entidad, especificando la naturaleza de dicha vinculación (socio, director, representante legal, etc.), sin perjuicio de la confidencialidad de los montos o cantidad de acciones.

sobre c) Información Movimiento Interno Partidario, En caso de que el candidato haya participado en elecciones internas se solicita:

nombre del movimiento interno partidario al que perteneció o que lo postuló; Resolución del Tribunal Electoral Partidario que reconoció y aceptó la inscripción de dicho movimiento.

d) Información sobre el Origen de los Recursos:

Toda la información detallada y documentación de respaldo que permita verificar el origen de los recursos destinados a financiar tanto su campaña interna (si la hubiere) como su campaña general, para garantizar que provienen de fuentes lícitas y permitidas por la ley.

e) Informes de la Unidad Especializada de Fiscalización (UEF): Copia de cualquier informe, observación, acta o resolución emitida por la Unidad Especializada de Fiscalización de este Tribunal Superior de Justicia Electoral, en relación con el control de autenticidad, completitud y correspondencia de las declaraciones de ingresos y gastos de campaña del citado candidato.

f) El Informe deberá ser remitido en formato digital conforme a la Ley N° 6562/2020.

Finalmente, el documento establece como plazo para responder el pedido de informes de 15 días.