Los trabajadores del transporte público resolvieron no llevar adelante la huelga prevista para este miércoles 3 y jueves 4 de setiembre, tras el acuerdo alcanzado en una mesa tripartita encabezada por el viceministro de Trabajo, César Segovia, con la participación del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.
Durante el encuentro desarrollado este martes en el Ministerio de Trabajo, los representantes de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (Futt) decidieron posponer la medida de fuerza y continuar el diálogo con el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional sobre la Reforma del Transporte Público y sus implicancias en materia de derechos laborales.
El viceministro Segovia informó que el acuerdo se alcanzó sobre la base de cuatro puntos principales. En primer lugar, la decisión de las comisiones del Senado de solicitar la postergación del tratamiento del proyecto de reforma de la Ley de Transporte. Asimismo, la conformación de una mesa de trabajo para seguir avanzando en la búsqueda de consensos que satisfagan a todas las partes, considerando los planteamientos sindicales.
Igualmente, la articulación de mecanismos que garanticen la participación efectiva de trabajadores, usuarios y empresarios en la Comisión Interinstitucional del Transporte, y la formalización del acuerdo en el Congreso Unitario de Trabajadores del Transporte de ambas federaciones, a realizarse este 3 de setiembre.
El Gobierno destacó la apertura al diálogo como vía para encaminar soluciones que protejan los derechos laborales y, al mismo tiempo, aseguren la continuidad del servicio para la ciudadanía. De esta manera, el transporte público está garantizado durante los días inicialmente previstos para la huelga.