La Cámara de Diputados sancionó este martes tres leyes enviadas por el Ejecutivo, las que permiten establecer un nuevo régimen de incentivos fiscales a la inversión, una política nacional de ensamblaje y actualiza el régimen de maquila.
Las tres leyes aprobadas y que ahora pasan para su promulgación, forman parte del paquete de propuestas presentadas por el Ejecutivo en julio pasado, y son las más directamente orientadas al incentivo de inversiones y la generación de puestos de trabajo.
La aprobación de estas leyes representa «más oportunidades de trabajo digno y más futuro para miles de familias paraguayas», afirmó este martes el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
El proyecto de ley establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera actualiza, después de más de tres décadas, la ley 60/90 y propone un marco más eficiente para incentivar la inversión privada, con nuevas condiciones de proporcionalidad, límites temporales y criterios de elegibilidad más estrictos.
Por su parte, la ley que moderniza el Régimen de Maquila busca adecuarlo a las exigencias del comercio internacional y habilita la maquila de servicios, así una mejor articulación institucional mediante la inclusión de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en el Consejo Nacional de Industrias.
Finalmente, la ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales, apunta a atraer empresas que fabriquen o ensamblen equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales en el país.
El objetivo es avanzar hacia una mayor industrialización, generar empleo formal y propiciar la transferencia tecnológica. Los beneficios incluyen exoneraciones fiscales tanto para la importación como para la compra local de insumos, así como condiciones favorables para la comercialización de los bienes producidos. Fuente: Ip