SENAD desarticula centro logístico del narcotráfico en PJC

Agentes de la SENAD, junto con la fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, Abg. Rossana Coronel, realizaron un allanamiento en un inmueble ubicado sobre la Avenida Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, considerado un centro logístico de estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.

Durante el procedimiento fueron detenidas cuatro personas —tres paraguayos y un brasileño— que formarían parte de una red criminal activa en la frontera. En el lugar se incautaron drogas, vehículos con documentación irregular, armas de alto poder y diversos equipos empleados en el acondicionamiento de cargas ilícitas.

Incautaron 16 paquetes de marihuana prensada, con un peso total de 16,30 kg, enterrados en el patio del inmueble, 870 gramos de marihuana prensada ocultos en un compartimiento de una camioneta Fiat Titano y 31 gramos de cocaína encontrados en una camioneta Toyota Fortuner.

Incautaron además camionetas; Toyota Fortuner, Fiat Titano, Volkswagen Amarok, Chevrolet S10, Ford F350, automóvil Hyundai HB20.

Además, armas de fuego; Subfusil KelTec SUB 2000 calibre 9 mm, Pistola Glock 17 Gen 4 con kit táctico Roni, Pistolas CANIK TP9SF y SARSILMAZ B6 (calibre 9 mm) y Revólveres FN Barracuda calibre .357 Magnum y Taurus calibre .38 Spl.

Otros elementos incautados

Durante el procedimiento, incautaron además, 10 teléfonos celulares de distintas marcas, equipos de comunicación: radios base y walkie talkies, balanzas de precisión y electrónica, DVR y otros equipos electrónicos, materiales varios utilizados para el acondicionamiento de vehículos al servicio del narcotráfico.

Los detenidos son Adilson Rodrigo Giménez Esteche (39) – paraguayo, Richard Domingo Campuzano (24) – paraguayo, Ignacio Enrique Cardozo (35) – paraguayo, con antecedentes por tráfico de marihuana y Nelson Marques Silva Filho (31) – brasileño.

El operativo se desarrolló sin incidentes y permitió asegurar un golpe significativo a la estructura logística del narcotráfico en la zona de frontera, debilitando su capacidad de acopio, acondicionamiento y transporte de drogas hacia el Brasil.