Patrulla fluvial cuenta con las primeras 12 lanchas rápidas donadas por EE.UU.

Durante la celebración de su aniversario, la Armada Paraguaya recibió este viernes la primera de 12 lanchas rápidas donadas a través del programa «Resiliencia de seguridad fluvial» implementada mediante la cooperación del Comando Sur de los Estados Unidos.

«Esto forma parte de una donación de 12 lanchas que nosotros venimos trabajando con el gobierno americano. Esta es la primera, van a llegar tres más a fin de año y otra partida el próximo año», dijo el presidente de la República, Santiago Peña.

Destacó que esta donación forma parte de un fortalecimiento dentro de las capacidades de la Armada, componente de las Fuerzas Armadas de la Nación encargada de custodiar la soberanía en integridad territorial de la República en el ámbito naval.

«Nuestra filosofía de que no va a haber desarrollo en el Paraguay si no garantizamos la seguridad y la defensa nacional es una estrategia amplia que incluye el fortalecimiento de la Fuerza Aérea, de la Armada y del Ejército Paraguayo», dijo el presidente al resaltar que los resultados en el combate al crimen organizado y el narcotráfico «están avalando» de que esta es una prioridad para el gobierno.

Junto con la primera lancha rápida también llegó al país un contenedor con varios equipos auxiliares, repuestos y herramientas para la embarcación, detalló el comandante de la Armada Paraguaya, vicealmirante Lucio Benítez Escalante.

«Con este acto evidenciamos la sólida y cada vez más afianzada relación entre nuestro país y los Estados Unidos, país con el cual compartimos principios, valores y objetivos comunes», afirmó el comandante.

Benítez también anunció, en su discurso por la conmemoración del Día de la Armada Paraguaya y de su Santa Patrona la Virgen «Stella Marys», que en breve será inaugurado el centro de mando y control unificado de la prefectura general naval, «a fin de fortalecer los controles durante la patrullas fluviales, mediante el empleo efectivo de la tecnología».

Igualmente destacó que, mediante el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Prefectura Naval, se está avanzando en la implementación de una plataforma digital a fin de que todos los procesos y trámites administrativos se realicen mediante esta plataforma, para que los servicios sean más eficientes y transparentes.

El comandante resaltó que la Armada Paraguaya no solo vigila los intereses marítimos y fluviales del país, sino que participa y coopera activamente en la lucha contra las amenazas trasnacionales tales como el crimen organizado, el narcotráfico y el contrabando.

En ese sentido manifestó el «firme compromiso de seguir luchando contra el flagelo del contrabando de todo tipo de productos a fin de salvaguardar la producción e industria nacional». fuente: Ip