Estiman que crecimiento económico será en torno al 5% este año

La proyección de crecimiento de la economía paraguaya para este año, que de acuerdo a las estimaciones cerraría cercano al 5 por ciento, informó en conferencia de prensa, tras la reunión del Equipo Económico Nacional, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. El encuentro fue encabezado por el presidente Santiago Peña.

Fernández Valdovinos, explicó que todos los indicadores de corto plazo manejados por su institución estiman que el crecimiento económico cerraría este año en torno al 5 por ciento, por encima de la última estimación ubicada en 4,4% del Producto Interno Bruto.

“Vamos a esperar que el Banco Central del Paraguay (BCP) haga su estimación especial, no obstante, nosotros de manera independiente desde el MEF consideramos que el crecimiento económico va a estar por encima de las actuales proyecciones que tiene el BCP, veremos si en estos meses los números continúan tan fuertes como hasta este momento”, reforzó el ministro.

En ese contexto, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Carvallo, resaltó la calidad del crecimiento, enfatizando que el mismo está muy sincronizado, es decir todos los sectores están en alza, pero, sobre todo, concentrado el sector secundario y terciario.

“Esto denota lo que venimos viviendo desde algunos años, que es la dosificación de la economía, que finalmente explica parte de la resiliencia económica, en tiempos de choque externo y dificultades de la economía internacional”, detalló.

Asimismo, afirmó que Paraguay dispone de una economía fuerte y equilibrada, claves frente al contexto internacional de incertidumbre y volatilidad.

Respecto a la producción interna del país divida por departamento, comentó que se trata de una herramienta que será próximamente lanzada por el BCP, a fin de conocer con exactitud cuales son las regiones del país están teniendo mayor dinamismo y en base a ello, focalizar las políticas públicas.

“Esos datos lo vamos a presentar dentro de poco en el Banco Central y, además, vamos a estar presentando el IMAE desagregado, que es por sectores, otra innovación estadística muy relevante para el análisis económico”, anunció Carvallo.

Durante la reunión del EEN, se abordó igualmente lo relacionado a la creación de empleos formales y la producción interna del país divida por departamento, indicadores indirectos del buen momento que experimenta la economía paraguaya.

Al respecto, el ministro Fernández Valdovinos remarcó que están notando un crecimiento bien diversificado concentrado en ningún sector en particular y en todos en general.

“En la cuestión de mano de obra es muy importante resaltar que, está creciendo muy fuertemente la parte de construcción y toda la parte de servicios, eso permite que la generación del empleo formal vaya creciendo en torno al 8, 1 por ciento y el empleo total probablemente crezca a un mismo nivel aproximadamente”, sentenció.

Según datos socializados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), entre julio de 2023 y agosto de 2025, la cantidad de trabajadores cotizantes en el régimen general del IPS pasó de 707.638 a 810.689, lo que equivale a un incremento absoluto de más de 103.000 personas.

La variación interanual acompañó este crecimiento, acelerándose del 3,3% en julio de 2023 al 8,1% en agosto de 2025. Este comportamiento refleja un proceso de formalización laboral cada vez más intenso y sostenido, afirmaron desde el Ministerio del Trabajo. Fuente: IP