La ministra de Obras Públicas Claudia Centurión y el presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, junto con autoridades locales y departamentales, realizaron este jueves una visita al área donde se construirá el futuro Parque Costero de Villa Hayes, un proyecto largamente anhelado por la comunidad chaqueña que hoy ya se encuentra en licitación.
La ministra Centurión subrayó el compromiso del MOPC para avanzar rápidamente con el proyecto: “Hacemos un llamado a todos los constructores nacionales a revisar la página de Contrataciones Públicas, donde ya está publicado el llamado 125/2025 del MOPC, con una inversión de más de G. 11 mil millones. Nuestro cronograma prevé recibir ofertas este año y adjudicar para iniciar obras en el primer trimestre de 2026, de manera que Villa Hayes tenga finalmente su parque costero y esta hermosa costanera siga creciendo y desarrollándose en beneficio de toda la ciudadanía”.
El titular del Congreso Basilio Núñez, por su parte, destacó la importancia histórica y social de esta obra.
“Estamos en la costanera de Villa Hayes, frente al río Paraguay, un sueño largamente acariciado por diferentes autoridades que pasaron y que hoy se va a hacer realidad en el gobierno del presidente Peña, con la gestión de la ministra de Obras Públicas. Esto va a dar un lugar de realce para el turismo, para el esparcimiento, para los conciudadanos y para los que nos visitan. Un sueño más que se va a hacer realidad”, expresó.
Una obra para más de 50.000 beneficiarios
El Parque Costero forma parte de la Licitación Pública Nacional N.º 125/2025 (ID N.º 468.255), cuya recepción de ofertas está fijada para el lunes 13 de octubre de 2025, a las 09:00, en la sede central del MOPC. La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 09:30.
La primera etapa, con una inversión estimada de G. 11.053 millones, contempla la rehabilitación del Monumento a Benjamín Aceval, áreas recreativas, senderos peatonales y bicisendas, canchas deportivas, espacios de playa, mobiliario urbano y un tratamiento paisajístico integral, todo acompañado de iluminación LED ornamental y de seguridad.
Con esta intervención, Villa Hayes contará con un espacio ribereño de primer nivel que reforzará su identidad histórica, mejorará la calidad de vida de la comunidad y beneficiará de forma directa a más de 50.000 habitantes del departamento de Presidente Hayes. Además, proyectará a la ciudad como un nuevo polo turístico, cultural y social en la región chaqueña.