La Comisión de Derechos Humanos de Diputados recibió al defensor del Pueblo, Rafael Ávila, al efecto de que brinde informes sobre el accionar de su institución tras la jornada de manifestación cumplida hace unos días, denominada “Generación Z”.
En el encuentro, el Defensor indicó que tomaron intervención luego de la detención de unos jóvenes, trasladados hasta la Agrupación Especializada y se pusieron a disposición al tiempo de ratificar su compromiso de velar por la garantía de los derechos fundamentales.
Sonia Sanguines, agente fiscal de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, también formó parte de la comitiva, según se informó.
La presencia de la Defensoría del Pueblo en el lugar de reclusión respondió al mandato constitucional de supervisar que ningún derecho humano sea vulnerado; fundamentalmente, en contextos de privación de libertad, donde las personas se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, de acuerdo a lo significado.
Relató que posteriormente realizaron una visita a las personas hospitalizadas luego de aquel incidente con agentes del Grupo Lince (atropellamiento en moto), las cuales fueron asistidas en el Hospital del Trauma, Prof. Dr. Manuel Giagni.
El diputado Mauricio Espínola también visitó a estas personas en representación de la Comisión de Derechos Humanos, cabe recordar.
Es importante pronunciar que el Defensor del Pueblo es un comisionado parlamentario que defiende los derechos humanos y los intereses de la población ante la administración pública, siendo designado por el Congreso Nacional.
Ejerce sus funciones con autonomía, pero debe rendir cuentas a las cámaras legislativas sobre la protección de los derechos ciudadanos.
Su función principal es recibir y canalizar quejas contra abusos o violación de derechos.
Puede actuar de oficio para investigar esos hechos, informando anualmente al Congreso sobre las gestiones. Fuente: Diputados