Gerónimo Amarilla, socio del empresario estadounidense Kiantar Betancourt, enfrenta una orden de captura internacional por su presunta participación en un caso de coacción y extorsión agravada, ocurrido en Asunción en 2018. Según la investigación fiscal, Amarilla supuestamente habría orquestado una falsa amenaza de secuestro contra un odontólogo con el fin de amedrentarlo y apartarlo como testigo de una causa penal donde están imputados ambos por tentativa de estafa.
De acuerdo con los antecedentes del caso, el odontólogo Jacob Thiessen Reimer fue abordado en su consultorio por un hombre que se presentó haciéndose pasar por miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Le entregó un panfleto y le advirtió que debía pagar USD 30.000.
Según el relato de los abogados de la víctima, el ataque habría sido montado para intimidar al profesional y forzarlo a salir del país, ya que su testimonio era clave en el proceso que enfrenta Amarilla junto al empresario norteamericano.
Amarilla y Betancourt, que contaban con los mismos representantes legales, están imputados por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y tentativa de estafa. Según la imputación, estos además de otras personas coimputadas supuestamente habrían simulado un préstamo de USD 15 millones a nombre de la Asociación Espíritu Santo, con la que aparentemente se intenta justificar el pedido de cesión de 310.000 hectáreas en el Chaco, valuadas en USD 500 millones, a favor de empresas offshore radicadas en paraísos fiscales.
“Fueron rechazadas un recurso de casación interpuesto por la defensa de Kiantar Betancourt, representado por Rodrigo Yodice y Arturo Daniel. Este recurso de casación fue rechazado por extemporáneo”, declaró esta semana el abogado Francisco de Vargas, representante de la Asociación Espíritu Santo, sobre la última decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia la tentativa de estafa.
CAPTURA INTERNACIONAL. De acuerdo con los documentos judiciales, el fiscal de la Unidad Especializada en Antisecuestro y Antiterrorismo, Joel Cazal, solicitó el 7 de octubre de 2020 la captura internacional de Gerónimo Amarilla, quien ya contaba con orden de detención nacional desde el 3 de diciembre de 2018.
La medida fue solicitada en el marco de la causa “Pablo de Jesús Gómez Cabañas y otros s/ coacción, coacción grave, extorsión y extorsión agravada”. Mediante el A.I. N.º 797 del 8 de octubre de 2020, la jueza Clara Ruiz Díaz dispuso a orden de captura internacional y la comunicación de la orden a la Interpol, la Comandancia de la Policía Nacional y la Dirección General de Migraciones.
Según la Fiscalía, Amarilla sería el autor intelectual de la extorsión y coacción sufrida por el empresario Jacob Thiessen.