Pedido de revisión del acuerdo tarifario con Brasil genera dos dictámenes

La Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos, presidida por el diputado Mauricio Espínola, emitió dos dictámenes, uno a favor y otro en contra, con respecto al proyecto de declaración, “Que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.

En la exposición de motivos, se explica que el documento insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar el acuerdo tarifario alcanzado con Brasil en mayo del año 2024, evaluando su impacto con respecto a los intereses nacionales y la economía de los ciudadanos paraguayos.

“A pesar de la cancelación de la deuda de Itaipú en 2023, los costos de la entidad deberían haber disminuido, significativamente, lo que permitiría una reducción en las tarifas de energía para el país. Sin embargo, el acuerdo actual no refleja esta realidad, y las tarifas siguen siendo elevadas, afectando directamente a los consumidores paraguayos”, reza parte del documento.

En ese sentido, el proyecto enfatiza en la falta de transparencia en la gestión de la energía, con recursos destinados a fondos que no se detallan ni se incorporan al Presupuesto General de la Nación, “quedando fuera del alcance del Congreso y de organismos de control”, subraya.

Asimismo, menciona que se trata de una “discrecionalidad que abre las puertas al clientelismo y a la corrupción, a pesar del discurso oficial de transparencia”.

Cabe mencionar que tras el estudio del proyecto de declaración en el ente asesor, el mismo pasará a ser estudiado por el pleno de la Cámara de Diputados durante la próxima sesión ordinaria.Fuente: Diputados