Latorre resalta lucha contra narcotráfico y rehabilitación juvenil

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre participo del acto de inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicción (UTRA), desarrollado en el Centro Educativo de Itauguá, bajo la conducción del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.

Durante el evento, el presidente Latorre resaltó que las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Santiago Peña, reflejan una política firme y coherente en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, destacando el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y las inversiones estratégicas en equipamiento.

“Estas políticas se ven graficadas con claridad en el aumento de los oficiales en las calles, de las fuerzas especializadas como los linces, de las patrulleras, y en la adquisición de escuadrones de caza y radares que permitirán ejercer un verdadero control de nuestro espacio aéreo y la integridad territorial”, expresó.

El titular de Diputados también hizo énfasis en los operativos exitosos impulsados por el Ejecutivo, mencionando los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta y la recuperación del control estatal del sistema penitenciario, con acciones como la Operación Veneratio.

“La designación de organizaciones criminales como terroristas expresa con claridad la posición firme del Gobierno Nacional de combatir frontalmente al crimen organizado y al narcotráfico”, afirmó.

En otro momento, subrayó la importancia de complementar las acciones de seguridad con programas de rehabilitación y reinserción social, especialmente orientados a los jóvenes.

“Es fundamental plantear el componente de la recuperación de nuestros jóvenes, de esos miles de paraguayos que día a día caen víctimas de las drogas. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que utilizando los recursos incautados a las organizaciones criminales como una herramienta para recuperar la salud y el bienestar de nuestra juventud?”, enfatizó.

Valoró, además, que los fondos provenientes de estos bienes incautados no solo financien la infraestructura, sino también la atención integral a cargo de médicos, enfermeras, educadores y trabajadores sociales.

Finalmente, reafirmó el compromiso de la Cámara de Diputados y el Congreso Nacional de seguir proveyendo las herramientas legislativas necesarias para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y promover políticas públicas orientadas al bienestar de la sociedad.