Operación Nueva Alianza 53 con fuertes golpes al narcotráfico en zonas fronterizas

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con el acompañamiento del Ministerio Público, avanzan con la fase 53 de la Operación Nueva Alianza, desarrollada en áreas boscosas de Caaguazú, Canindeyú y Alto Paraná, donde se concentran importantes focos de producción de marihuana.

En los primeros días de intervención, los equipos binacionales erradicaron 98 hectáreas de cultivos ilícitos, equivalentes a una producción potencial de 294.000 kilos de marihuana. Además, fueron destruidos 3.550 kilos de marihuana picada, 1.232 kilos prensados, 12 campamentos y 11 prensas rústicas utilizadas para el procesamiento.

Durante las incursiones en el Asentamiento Primero de Marzo, departamento de Alto Paraná, fue desmantelada una logística industrial tipo laboratorio destinada a la producción de cannabis de alta calidad, evidencia del nivel de sofisticación alcanzado por las estructuras criminales.

El perjuicio económico estimado para las organizaciones involucradas supera los 44 millones de dólares, constituyéndose en un golpe directo al financiamiento de las redes de producción y tráfico de marihuana en la frontera.

La Operación Nueva Alianza, una de las cooperaciones binacionales más sostenidas entre Paraguay y Brasil, continúa desarrollándose con incursiones aéreas y terrestres en zonas de difícil acceso, reforzando la lucha conjunta contra el narcotráfico y sus efectos ambientales.

Ecocidio asociado al narcotráfico

El ministro Jalil Rachid advirtió recientemente que la producción ilegal de marihuana ha depredado más de 5.000 hectáreas de bosques en solo dos años, evidenciando el grave daño ecológico que estas estructuras criminales provocan sobre áreas protegidas y ecosistemas clave del país.