Equipo Económico Nacional destaca avances de Paraguay en su proceso de acercamiento a la OCDE

El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley informó sobre los avances del proceso de acercamiento de Paraguay a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Fue durante una conferencia de prensa, en Mburuvicha Róga, donde brindó detalles de los principales aspectos técnicos y el trabajo interinstitucional que impulsa el Gobierno Nacional.

El alto funcionario explicó que, desde el inicio de la actual Administración, en el 2023, Paraguay viene desarrollando un proceso sostenido de diálogo y cooperación con la OCDE, orientado a fortalecer las políticas públicas y alinear la gestión nacional con los estándares internacionales de transparencia, gobernanza y desarrollo sostenible.

En este sentido, explicó que el Programa País, recientemente aprobado por el Consejo de la OCDE, constituye el siguiente paso dentro de este proceso. A través de este instrumento, la organización llevará a cabo una serie de estudios y evaluaciones sobre las políticas públicas nacionales, su efectividad y su grado de alineación con las mejores prácticas internacionales. Este trabajo tendrá una duración aproximada de tres años e involucrará a todos los ministerios y entidades del Estado.

El viceministro González Soley también anunció que Paraguay será sede de la III Reunión Ministerial de Gobernanza de la OCDE, que se desarrollará el 10 de noviembre de 2025. Este evento marcará la primera visita al país del secretario general de la organización, Mathias Cormann, que representa un hito histórico para el posicionamiento de Paraguay en el ámbito internacional.

Durante la conferencia, el viceministro estuvo acompañado por su equipo técnico, integrado por la gerente de Desarrollo Económico del MEF, Liz Coronel; y la gerente de Economía del MEF, Nathalia Rodríguez, quienes también brindaron detalles sobre los componentes del programa y las áreas de trabajo conjunto con la OCDE. Fuente: Ip