Ministerio de Salud Pública garantiza previsibilidad salarial

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, conjuntamente con la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado del Senado, aprobó el proyecto de reprogramación del Ministerio de Salud Pública para el pago de salarios y aguinaldos de más de 21.000 funcionarios.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, explicó los alcances del proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado por Ley N.º 7408/2024”, para la cartera sanitaria.

Durante la sesión de la comisión asesora legislativa, la ministra Barán explicó que se busca movilizar recursos institucionales del Ministerio de Salud Pública para pagar salarios y aguinaldos a 21.888 funcionarios, incluyendo personal de los hospitales recientemente habilitados, Hospital General de Itapúa y el Hospital General de Coronel Oviedo, con un monto de G. 331.292.194.589.

Remarcó «lo que nosotros buscamos es una movilización interna de nuestros recursos para poder realmente cumplir con el salario y aguinaldo de 21.888 funcionarios del Ministerio de Salud Pública», agregó.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto y de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto, que implica la reasignación de fondos de sueldos de cargos vacantes al objeto de gastos 142, contratación del personal de salud.

Acompañaron a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Saúl Recalde; el director general de Administración y Finanzas, Víctor Bernal, y el director general de Recursos Humanos, Emilio Gómez. Fuente: IP