La Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, presidida por la diputada Rocío Abed emitió dictamen de aprobación al proyecto de ley «Que establece mecanismos de saneamiento para juicios ejecutivos, acciones preparatorias y de cobro de guaraníes».
Según la exposición de motivos, la iniciativa fue elaborada por el Ministerio de la Defensa Pública en coordinación con la Comisión Especial de Investigación de la trama delictiva denominada «mafia de los pagarés».
El proyecto busca resolver la problemática que enfrentan diversos juzgados del país, particularmente en la Capital y Central, donde personas que se consideran víctimas de procesos judiciales irregulares encuentran dificultades al ejercer su defensa.
Estos casos se caracterizan, según la exposición de motivos, por tramitarse sin notificación previa, la imposibilidad de localizar los expedientes correspondientes y la persistencia de embargos pese a estas irregularidades.
“La iniciativa surge como respuesta urgente a una preocupante realidad que afecta el funcionamiento del sistema judicial, especialmente, en el trámite de juicios ejecutivos sobre títulos de crédito”, expresa parte del documento que justifica la presentación del proyecto.
El documento denuncia, además, la detección de múltiples violaciones a los procedimientos internos de la organización judicial y al Código Procesal Civil, situaciones que han generado indefensión y vulneración de derechos fundamentales de las partes involucradas, particularmente, de los demandados.
Estas irregularidades se atribuyen a la operación de una estructura delincuencial conocida como «mafia de los pagarés». Fuente: Diputados