El senador oficialista Carlos Núñez adelantó que la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recomendaría el rechazo de algunos ascensos dentro de la Policía Nacional, tras analizar los antecedentes remitidos por el Poder Ejecutivo.
Según explicó el legislador, la comisión tiene la responsabilidad de revisar las fojas de servicio y las evaluaciones de desempeño de los oficiales propuestos, antes de emitir dictamen. “Hay un descontento generalizado en la cúpula policial. Quienes realmente merecen el ascenso son dejados de lado. Uno de los mejores alumnos, que habla siete idiomas, daba charlas en Alemania, Estados Unidos y África, fue excluido injustamente. Se llama César Pérez, y el ministro le prohíbe el ascenso porque le tiene miedo”, expresó Núñez.
El senador añadió que el argumento utilizado para frenar algunos ascensos fue la supuesta reprobación en la prueba del polígrafo, situación que —a su criterio— resulta arbitraria. “Buscan promover a los corruptos y dejar fuera a los excelentes uniformados”, cuestionó.
Antecedentes
Este debate se da en el marco del proceso anual de ascensos policiales, que históricamente genera tensiones entre el Ministerio del Interior, la Comandancia de la Policía y el Congreso Nacional, encargado de otorgar el acuerdo constitucional.
En años anteriores, la Comisión de Asuntos Constitucionales ya había rechazado promociones por falta de transparencia en la evaluación de méritos y por denuncias internas. En 2023, por ejemplo, se revisaron más de 40 propuestas, de las cuales varias fueron devueltas al Ejecutivo por inconsistencias.
Núñez también informó que el ministro del Interior, Enrique Riera, fue convocado por la comisión, pero no se presentó a la reunión prevista, por lo que fue nuevamente citado para el martes 4 de noviembre. “Esperamos que esta vez concurra a explicar los criterios que está utilizando para decidir quién asciende y quién no”, sostuvo el senador.
