El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre mantuvo una reunión con representantes de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC), en Washington, D.C. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación económica y atraer nuevas inversiones hacia el Paraguay.
Acompañado del embajador de nuestro país en Estados Unidos, Gustavo Leite, y una delegación de empresarios, el presidente Latorre destacó el potencial del Paraguay para consolidarse como un importante centro regional, resaltando avances en materia macroeconómica, energía limpia y oportunidades de inversión.
“Impulsando las inversiones en nuestro país, mantuvimos una reunión con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, que cuenta con una cartera de inversiones de 12 billones de dólares en América Latina, empresarios paraguayos y el embajador Gustavo Leite, en Washington. Hablamos sobre proyectos de inversión con contrapartida paraguaya en los sectores de Inteligencia Artificial y Data Centers; construcción de barcazas y generación de energía solar”, indicó el legislador por medio de sus redes sociales.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC), vale resaltar, manifestó su interés en proyectos que cuenten con una contrapartida local, especialmente, en sectores clave como los señalados por el diputado Latorre (Inteligencia Artificial; Data Centers; construcción de barcazas; y generación de energía solar).
En la reunión hubo coincidencia acerca de la importancia de este tipo de encuentros, ya que consolidan vínculos estratégicos con socios internacionales y promueven el crecimiento inclusivo del Paraguay.
Una cooperación con la DFC podría abrir nuevas oportunidades de empleo y desarrollo, ante lo cual forma parte de una agenda que tiene por objetivo posicionar a nuestro país como destino confiable para las inversiones extranjeras, impulsando competitividad y el protagonismo en el futuro económico de la región.