Mafia de los pagarés: Abogan por analizar eventual juicio político a ministros de la CSJ

El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Hugo Meza manifestó su preocupación por la falta de respuestas del Poder Judicial ante las denuncias de miles de ciudadanos estafados con el caso de la mafia de los pagarés, y expresó su apertura a analizar la posibilidad de impulsar un juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia.

“Quiero ser responsable, en honor y en respeto a los miles de estafados, y por eso estoy abierto a estudiar si corresponde o no el juicio político a los ministros de la Corte. Lo cierto es que hemos visto muy pocas medidas de reparación ante el enorme daño causado a estos ciudadanos”, afirmó el legislador antes del inicio de la sesión ordinaria de la fecha.

El diputado Meza sostuvo que los actuales administradores de justicia han actuado “de forma indolente y ajena ante un reclamo genuino”, señalando que existe una falta de empatía hacia las víctimas y una ausencia de medidas contundentes para sancionar a los responsables.

El parlamentario recordó que “la Constitución Nacional otorga a la Cámara de Diputados la potestad de iniciar juicios políticos”, y subrayó que la institución debe actuar con responsabilidad y respeto hacia los estafados, evaluando caso por caso.

“Se destapó y se comprobó que funcionarios en complicidad con jueces están dentro de esta verdadera mafia”, subrayó.

El legislador indicó que “muy pocos fueron sancionados”, y que por ello “no se puede descartar la posibilidad de iniciar el proceso político contra los ministros de la Corte”.

Finalmente, el legislador afirmó que el análisis de este tema se llevará adelante en las comisiones correspondientes y con el acompañamiento de sus colegas. “Ayer se ha presentado esto y vamos a ver si hay algunos colegas que podamos tomar este caso con responsabilidad y poder tomar las acciones, la medida y poder adherirnos y poder ser patrocinadores de ese juicio político” sostuvo destacando que “una renovación parcial en la Corte Suprema no le haría mal al país”.