Reforma del transporte público con dictamen por la aprobación con modificaciones

Bajo presidencia de la diputada Cristina Villalba la Comisión de Presupuesto emitió dictamen de aprobación con modificaciones para el proyecto “Que establece la rectoría sobre el transporte terrestre y modifica y amplía disposiciones de la Ley N° 1590/2000 – Que regula el Sistema Nacional de Transporte; crea la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), y la Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT) -, relativas al servicio de transporte público metropolitano de pasajeros”.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, asistió a la reunión junto a su equipo técnico, para explicar pormenores.

La titular de comisión señaló que se trata de una herramienta jurídica que permitirá llevar a cabo una reforma total del transporte público, resultado de la socialización con el sector privado y sindicatos.

Indicó que el MOPC, como órgano rector del sistema nacional, es la institución encargada de elaborar, proponer y ejecutar las políticas y disposiciones del Ejecutivo referentes al transporte.

Mencionó que la propuesta prevé, entre sus modificaciones, la creación de un Consejo de Asesores del Transporte Público del Área Metropolitana.

En cuanto al financiamiento, manifestó que se daría por medio de un fideicomiso con la Agencia Financiera de Desarrollo.

Buses eléctricos y sanción para reguladas

La diputada Villalba resaltó que la antigüedad máxima de la flota de buses deberá ser de entre 7 y 15 años, según el proyecto.

Aseveró que se prevé una sanción a las empresas que incumplan con los horarios establecidos para el transporte de pasajeros.

Mencionó que con la donación de buses eléctricos realizada por Taiwán, se pretende implementar gradualmente la utilización de los mismos, en todo el sistema de transporte público.

“Se tiene ocho sistemas de distribución para recorridos que realizan los buses y se va a iniciar con uno de ellos. La idea es recibir dos o tres lotes de buses por año, hasta implementar totalmente un sistema de transporte eléctrico”, sostuvo.

Este proyecto, cabe recordar, es uno de los puntos de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, este martes.